/photos/615/615444802/7d366271babb49e1b48ff1b863cc6f72.jpg)
Como
empresa especializada en sillas
salvaescaleras en Santa Cruz de Tenerife sabemos que existe, desde hace unos
años, una norma sobre accesibilidad que atañe a todas las comunidades autónomas
y que viene a mejorar la Ley General de Derechos de las Personas con
Discapacidad y de su inclusión Social.
Esta norma, lo que establecía es que los edificios tenían la obligación de
acometer las reformas oportunas para asegurar que todas las persona con
movilidad reducida, discapacitadas, etc., podrían acceder a los mismos sin
ningún problema ni barrera. Además, se señalaba como fecha límite para tener
acondicionadas las fincas el mes de diciembre de 2017. Esta ley, que salió en
2013, daba a los responsables de las fincas más de tres años para convertir sus
edificios en lugares accesibles. Aunque el plazo, entonces, a algunos les
parecía demasiado largo, la realidad es que se necesita bastante tiempo para acometer
determinadas obras y pedir toda la documentación y permisos necesarios.
Como empresa de sillas salvaescaleras en
Santa Cruz de Tenerife, sabemos que son muchas las soluciones que existen
en este momento en el mercado para garantizar que cualquier persona, al margen
de sus limitaciones físicas, pueda entrar y salir con comodidad e independencia
de cualquier edificio. Existen elevadores verticales, plataformas
salvaescaleras, las sillas salvaescaleras, etc.
La solución más razonable es que la comunidad de propietarios estudie las
opciones que son mejores según las necesidades de las personas discapacitadas y
estudie el impacto económico que supondrá en la comunidad.
Si quieres conocer todas las opciones que existen, no lo dudes y deja que el
equipo de Elevadores Canarias
podamos asesorarte.